Las imágenes son una parte esencial en la creación de contenido: publicaciones en redes sociales, presentaciones, proyectos escritos, memorias, publicaciones en blogs y webs, etc. Sin embargo, algunas imágenes tienen derechos de autor, lo que implica ciertas limitaciones en su uso. En este artículo, te enseñamos cómo saber si una imagen tiene derechos de autor.
¿Qué son los derechos de autor o copyright?
El período de protección del copyright varía según el país, pero en la mayoría de los casos dura toda la vida del autor y se extiende varias décadas después de su muerte. Durante este tiempo, el autor tiene derecho exclusivo sobre la forma en que se utiliza su obra. También es común autorizar su uso a cambio de una compensación económica.
Los derechos de autor son un conjunto de disposiciones legales otorgadas a los autores de obras originales para controlar la forma en que se utilizan, reproducen y distribuyen sus creaciones. Los derechos se aplican automáticamente cuando se crea una obra original y están pensados para proteger la propiedad intelectual y creativa de sus autores.
Tipos de derechos de autor y símbolos de copyright
Dentro de todos los tipos de derechos de autor hay que distinguir bien cuáles son y que permite cada uno de ellos. Saber identificarlos te puede ahorrar problemas en el futuro.
Copyright
Los símbolos de copyright son una forma de indicar que una obra está protegida por los derechos de autor. El símbolo de copyright más común es el ©, que se coloca junto al nombre del autor y el año de publicación en la obra. El uso de este símbolo no es obligatorio, pero es útil para indicar que una obra está protegida.
Hay que pagar por la obra y pedir permiso para utilizarla. No se puede redistribuir, solo para uso personal. No se puede modificar.
Copyright
Copyleft
Las obras se pueden modificar, copiar su contenido y compartir con otros usuarios. Incluso una obra modificada y mejorada se puede comercializar.
Copyleft
Creative Commons
El autor decide la protección que le quiere dar a su obra (libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas, etc. bajo ciertas restricciones). En todos los usos permitidos de la obra hay que mencionar al autor.
Podemos distinguir los siguientes tipos de derechos de autor según el registro en Creative Commons:
Dominio Público (CC0): la imagen no tiene derechos de autor porque el productor ha renunciado a ellos, puede ser utilizada por terceros.
Reconocimiento (BY): la obra puede ser modificada con usos comerciales siempre que se proporcione un enlace a la obra original.
Reconocimiento – compartir (BY-SA): añade a los derechos previos que el resultado final debe difundirse con la misma licencia que el material original.
Reconocimiento no comercial (BY-NO): la imagen no se puede usar con fines comerciales o lucrativos.
Reconocimiento – sin obra derivada (BY-ND): no se puede hacer un uso comercial de la imagen ni se puede modificar.
Reconocimiento no comercial – compartir igual (BY-NC-SA): no se permite el uso comercial ni la modificación de la obra, y la imagen debe compartirse con la misma licencia.
Reconocimiento no comercial – sin obra derivada (BY-NC-ND): es el copyright más restrictivo ya que no permite obras derivadas ni su uso comercial.
¿Cómo saber si una imagen tiene derechos de autor?
Marcas de agua
Si la imagen cuenta con un sello de marca de agua esta es una clara señal de está protegida por derechos de autor, podrás utilizar la imagen con el sello dando créditos a quien corresponda, sin embargo, esto le resta estética a tu proyecto.
Puedes ponerte en contacto con el dueño de la imagen para solicitar permiso de uso sobre la misma, de ese modo podrías obtener la imagen sin el sello de marca de agua.
Verifica su información metadata
La información metadata de una imagen está almacenada en el archivo pero suele no ser visible para el usuario, esta se utiliza para guardar datos escritos como etiquetas o la categorización del contenido. Para acceder a la información metadata de una imagen desde tu ordenador, haz clic segundo sobre la imagen y sigue esta ruta: Propiedades > Detalles > Origen.
En la información de origen encontrarás el nombre de su propietario y la información sobre derechos de autor, en caso de que los tenga.
¿Dónde conseguir imágenes sin derechos de autor?
Google te permite encontrar imágenes según el tipo de derechos de autor que te convenga utilizar. Ingresa a Google Imágenes y desde la opción Herramientas podrás acceder a los filtros de Derechos de uso para encontrar imágenes según tus preferencias o necesidades.
Flickr
Flickr es una plataforma que permite a los fotógrafos compartir sus imágenes bajo diferentes licencias, incluida Creative Commons. Puedes buscar específicamente fotos con permisos para uso comercial o modificación.
Pixabay
Pixabay ofrece un amplio catálogo de imágenes de alta calidad libres de derechos de autor. Todas las imágenes están disponibles para uso comercial sin necesidad de atribución.
Pico libre
Freepik proporciona recursos gráficos, incluyendo imágenes y vectores. Aunque muchos de sus recursos son gratuitos, algunos requieren atribución o una suscripción premium para eliminar esta restricción.
Shutterstock
Shutterstock es una de las plataformas más conocidas para adquirir imágenes con licencia. Aunque no es gratuito, garantiza acceso a contenido de alta calidad y completamente libre de problemas legales.
iStock de Getty Images
iStock ofrece imágenes premium con licencias que aseguran su uso seguro. Si bien requiere pago, su calidad y variedad lo convierten en una excelente opción para proyectos profesionales.
¿Cómo poner derechos de autor a una imagen?
Proteger tus imágenes con derechos de autor es fundamental si deseas evitar el uso no autorizado. Estos son los pasos básicos:
- Registra tu obra : En muchos países, puedes registrar tus imágenes en una oficina de propiedad intelectual. Esto garantiza tu autoridad.
- Incluye marcas de agua : Agregar marcas de agua visibles en tus imágenes puede disuadir a otros de utilizarlas sin permiso.
- Acompaña tus imágenes con un aviso de copyright : Incluir texto como “© [Tu nombre/año]” en el pie de página o en la descripción puede dejar claro que los derechos están reservados.
- Utiliza licencias específicas : Puedes optar por licencias Creative Commons para especificar los términos bajo los cuales otros pueden usar tus imágenes.
Conclusiones sobre cómo saber si una imagen tiene derechos de autor
En resumen, si vas a utilizar una imagen en un contenido público o comercial, es importante hacer una investigación exhaustiva para determinar si tiene derechos de autor y, de ser así, si tienes el permiso del propietario para utilizarla.
Respetar los derechos de autor no solo evita conflictos legales, sino que también demuestra profesionalismo y respeto hacia los creadores de contenido.