Los errores SEO que penalizan tu posicionamiento en Google

Contenidos


Como bien sabemos, los errores SEO pueden tener un impacto significativo en el posicionamiento de tu página web. Poder identificar y corregir estos problemas es esencial para mejorar tu posicionamiento en Google y, a su vez, aumentar el tráfico y las conversiones

En Wardem somos expertos en proporcionar un servicio SEO de calidad y desde nuestra experiencia te podemos dar una serie de consejos que pueden evitarte problemas SEO.

Los errores SEO más comunes en una página web

El identificar los errores SEO comunes es el paso básico para mejorar tu posicionamiento en Google. En el proceso puedes encontrarte con problemas graves, técnicos o que en principio  pueden parecer menores. Estos últimos pueden ser sencillos pero si se tiene un número elevado de ellos, el posicionamiento se puede ver expuesto. 

Sabiendo esto y con nuestra experiencia dando un servicio SEO podremos adentrarnos en algunos de los errores SEO más frecuentes que debes evitar.

Los problemas SEO y sus orígenes

problemas seo

Saber el origen de los problemas SEO es fundamental para abordarlos de manera efectiva. Estos problemas pueden provenir de diversas áreas, por lo que conocer su origen te permitirá implementar la mejor solución. En este listado podrás ver las principales categorías de problemas SEO y sus causas.

  1. Errores Técnicos: Estos tipos de errores pueden incluir problemas como enlaces rotos, redireccionamientos incorrectos, configuración deficiente el archivo robots.txt entre otras muchas opciones. Solucionar estos errores técnicos es fundamental ya que pueden afectar a tu página, al usuario y en los requisitos mínimos que Google pide para que una página web esté en condiciones.
  2. Errores On-page: Cuando hablamos de estos errores, nos referimos a factores internos, como el uso ineficiente de encabezados, la ausencia de enlaces internos relevantes, optimización del contenido, entre otros muchos. Optimizar bien el onpage de tu página te permitirá poder usar palabras clave donde mejor te convenga y tener una estructura web bien hecha.
  3. Errores Off-page: Nos referimos a los problemas relacionados con la calidad y el número de los enlaces entrantes. Dominios que no aporten valor, enlaces de baja calidad, entre otros factores, que pueden dañar tu autoridad y verse reflejado en una disminución de tu posicionamiento.
  4. Errores de contenido: No tener contenido relevante o actualizado puede afectar tu capacidad para atraer tráfico y retenerlo. Ofrecer información de calidad que responda a las preguntas y necesidades de tu audiencia es importante para poder aparecer en sus búsquedas, lo que a su vez mejora tu posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.

Cómo solucionar los problemas SEO

Una vez detectados los problemas SEO de la página web, el siguiente sería implementar soluciones efectivas. Desde Wardem te compartimos los pasos para abordar los problemas SEO y optimizar tu página web, con esto estarás más cerca de aumentar tu tráfico orgánico y mejorar tu rendimiento:

  1. Auditoría SEO: Se realiza un análisis exhaustivo de tu página para identificar errores técnicos, de contenido y de enlaces. Un repaso general para saber el estado real y saber que mejorar.
    Es necesario contar con herramientas SEO gratuitas o de pago que te permitan realizar esta paso de manera eficaz, ahorrando tiempo y detectando todo lo necesario para optimizar tu página.
  2. Optimización de contenido: Optimiza las metaetiquetas siguiendo los requisitos que pide Google en cada campo y crea una estructura de encabezados con enfoque SEO. Todas estas optimizaciones tendrán que basarse en un análisis de palabras clave previo para saber qué es lo que más interesa poner y donde. 
  3. Mejora de la velocidad de carga: Detectar que es lo que ralentiza tu página es importante, ya que esto no lo puedas detectar pero puede ser un factor clave para las mediciones que hace Google. Usar herramientas como Google PageSpeed Insights puede ser de gran ayuda para este punto
  4. Revisión de enlaces: Analiza y corrige tus enlaces, de esta manera podrás descubrir enlaces rotos, de mala calidad o maliciosos. Además, teniendo tus enlaces bajo control puede trabajar en la adquisición de enlaces de calidad mediante linkbuilding o estrategias como el marketing de contenidos y la colaboración con otros sitios relevantes.
  5. Actualización constante: Mantén tu contenido actualizado y relevante realizando revisiones y mejoras periódicas. De esta manera consigues mejorar la experiencia del usuario, además de indicar a los motores de búsqueda que tu sitio está activo y es confiable.

Las agencias SEO para mejorar tu posicionamiento

agencia seo

Si vas a empezar a mejorar tu página web, contar con una agencia SEO puede ser una excelente decisión para mejorar tu posicionamiento en Google. En las agencias, como Wardem, tenemos a expertos SEO, conocimiento del sector y las herramientas necesarias para realizar auditorías profundas y ofrecer soluciones personalizadas a tus problemas SEO.

Los beneficios de trabajar con agencias SEO para mejorar tu posicionamiento y estrategia son los siguientes:

  • Conocimiento actualizado: Al estar continuamente trabajando en el sector y con diferentes tipos de clientes, tener nuevos métodos de trabajo o saber qué es lo que está valorando más Google es clave para mejorar tu posicionamiento online.
  • Estrategias personalizadas: En base a tu negocio, tus objetivos y el conocimiento de diferentes sectores en el ámbito digital, podemos adaptar la estrategia de una forma más ajustada a tu página y enfocándonos en tu objetivo principal.
  • Información: Los informes periódicos y el contacto directo con nuestros expertos SEO te mantendrán informado de la situación real del proyecto y podrás entender qué es lo que se está haciendo en cada punto. 
  • Resultados: La mejor manera de que una agencia SEO tenga éxito es que nuestros clientes consigan sus objetivos, por eso siempre damos lo mejor de nosotros. para que cada cliente pueda tener los mejores resultados posibles.

Como conclusión final, hay errores SEO sencillos, complejos, más accesibles de detectar otros son más técnicos… Lo importante es poder detectarlos y saber corregirlos para que no penalice a tu página y puedas subir tu posición en Google. 

Sabiendo esto el punto es que si hay error hay solución para mejorar tu posicionamiento en Google, por eso Warden tienen un servicio SEO que, además de ayudarte mediante los puntos visto en este artículo, te ayuda de manera te ayuda en la vida real con tu página. 

¿Te ha aportado? Compártelo:

¡Únete a nuestra newsletter!

Contenido relacionado: